1149530585881199 1149530585881199 1149530585881199 1149530585881199
top of page

¿Recuerdas la enfermedad respiratoria misteriosa?

  • Foto del escritor: Tails.Co
    Tails.Co
  • 9 jul
  • 2 Min. de lectura

Aunque ya pasó un tiempo, queremos retomar esta extraña pandemia que ocurrió hace un año atrás. Es posible que hayas leído sobre la enfermedad respiratoria potencialmente mortal que afectó a los perros en todo el país. Bueno, al parecer se extendió demasiado rápido, empezando en Estados Unidos para después llegar a México a causar estragos en nuestras mascotas.


ree

No es para causar pánico, pero ser consciente de la enfermedad y sus consecuencias sólo puede ser algo bueno. Por eso es importante tomar a manera de aprendizaje los signos, síntomas y consejos actuales para que una pandemia así no nos vuelva a agarrar desprevenidos.


Como indica la palabra "misterio", poco se sabía con certeza sobre la causa de la enfermedad. Sin embargo, fue claramente transmisible entre perros, por lo que se propagó de forma inmediata. En este caso, la principal recomendación fue evitar que tu perro se mezclara con otros en la medida posible. Ante el primer síntoma "raro" siempre es ideal recurrir al veterinario de confianza.


La afección respiratoria, fue muy parecida a la pandemia humana del COVID-19; poco identificada, y mortal en algunos casos. Creemos que la concienciación y los consejos son importantes dadas las circunstancias. Por eso, aquí presentamos el aprendizaje que se obtuvo del momento y lo que los dueños de perros pueden hacer para ayudar a proteger a sus perros en el futuro.


Los veterinarios y científicos lo identificaron como una enfermedad similar a la neumonía, pero con afecciones, signos y síntomas comunes como inflamación repentina o prolongada de la tráquea y las vías respiratorias (que en algunos casos apenas respondía o no respondía a los antibióticos), neumonía crónica o aguda (que rápidamente se volvía grave en tan sólo 24 horas), dificultad o respiración rápida, sibilancia, deshidratación, fiebre, secreción nasal u ocular, pérdida de peso, pérdida de apetito y letargo.


Entre algunas de las soluciones que encontraron los veterinarios estuvieron:


  • Terapia de oxígeno.

  • Uso de un nebulizador (un dispositivo de administración de medicamentos que se utiliza para administrar medicamentos en forma de niebla inhalada en los pulmones del perro).

  • Antibióticos (para tratar la infección secundaria).

  • Medidas para garantizar que el perro tenga una “nutrición adecuada” e hidratación (incluido el uso de líquidos intravenosos).


El consejo general de los profesionales veterinarios fue minimizar el contacto con otros perros. Esto significa, siempre que sea posible: evitar parques, guarderías o pensiones, peluquerías caninas, no dejarlos con paseadores, asegurarse de que esté completamente vacunado y que tenga buena salud general (esto incluye una buena dieta).


Y por favor, si tu perro muestra cualquier signo de problemas respiratorios, comunícate de inmediato con tu veterinario y aísla a tu mascota de otros animales. Evitar la propagación puede salvar muchas vidas y evitar que se haga una nueva pandemia.

 
 
 

Comentarios


Tails_edited.png

Porque sabemos que una mascota es la perfecta compañía, somos una petshop que cuenta con productos y servicios de primera calidad para que puedas consentir a tu peludo.

¡Tratamos a tu mascota como si fuera de nuestra propia familia!

Juan de la Barrera 78, Local A, Condesa
CDMX 06140

55-7162-2179 & 2184
Whatsapp 56-3176-5955

Envíos a todo México

nuestros servicios

Baño

Baño + Corte


Desenredado

Deslanado

Corte de uñas

Hand stripping

Cuidado bucal

Rasurado higiénico

nuestras políticas

Envíos

Servicios


Pagos y facturación

Aviso de privacidad

Términos de servicio

Cambios y devoluciones

CREADO POR TAILS.CO, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
 

bottom of page