1149530585881199 1149530585881199 1149530585881199 1149530585881199
top of page

¿Qué debes considerar para confiarle tu perro a un paseador?

  • Foto del escritor: Tails.Co
    Tails.Co
  • 31 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 8 feb 2020


ree

Antes de darle tu perro a un extraño para que lo pasee, debes considerar lo siguiente:


1. Que nunca exceda en traer a más de 4 perros al mismo tiempo.

2. Que esté capacitado para que reaccione correctamente ante cualquier altercado y/o emergencia.

3. Que cuente con un botiquín, agua y bolsas para levantar heces.

4. Que sea una persona responsable y levante las heces de los perros que pasea, incluyendo el tuyo.

5. Que pasee a tu perro con otros perros del mismo tamaño (ni más grandes, ni más chicos).

6. Que no incumpla las reglas de tránsito (que camine por la banqueta y no por la calle, que cruce la calle en el paso peatonal y no entre los coches, etc).

7. Que te pida su carnet de vacunación (si te lo pide a ti, seguramente a sus otros clientes también).

8. Que te exija que tu perro esté desparasitado y cuente con pipeta o pastilla anti-pulgas.


De todo lo anterior, te puedes asegurar contratando a una empresa formal que tenga a su cargo a varios paseadores. Por lo general te harán firmar un contrato, lo que le da más seriedad al trato que le den a tu mascota y a ti. Así mismo, te aseguras que cumplan con la ley laboral, ley fiscal, ley mercantil, ley de convivencia cívica y sobre todo, la ley contra el maltrato animal.


Si tu paseador de confianza o recomendado no pertenece a ninguna empresa, asegúrate de tener lo siguiente:


1. Copia de su INE (así te aseguras de conocer su domicilio).

2. Teléfono celular y fijo.

3. Referencias (investiga con otras personas que lo conozcan, en redes sociales, si tiene algún reporte de maltrato o robo).


Considera que, cuando un paseador trae a más de 4 perros consigo es muy probable que tu perro sufra lo siguiente:

1. Que no disfrute el paseo.

2. Que no juegue con otros perros. 3. Que tenga que defecar mientras camina (y que no levanten sus heces). 4. Que regrese estresado. 5. Que esté expuesto a enfermedades, ataques, ser extraviado, maltratado, insolado, etc (esto sin garantía alguna de que el paseador responda por su error).

6. Que coma basura o tome agua sucia.

Si tu mascota empieza a mostrar cambios de comportamiento, se ha vuelto agresivo o muy temeroso, al regresar de su paseo está muy sediento, lo notas estresado, siempre tiene diarrea... Te aconsejamos que consideres cambiar de paseador. Recuerda que le estás confiando un integrante de tu familia a un extraño y la finalidad de que se lo lleven a dar un paseo es para su beneficio, no todo lo contrario. Por una cultura y cuidado animal.

 
 
 

Comentarios


Tails_edited.png

Porque sabemos que una mascota es la perfecta compañía, somos una petshop que cuenta con productos y servicios de primera calidad para que puedas consentir a tu peludo.

¡Tratamos a tu mascota como si fuera de nuestra propia familia!

Juan de la Barrera 78, Local A, Condesa
CDMX 06140

55-7162-2179 & 2184
Whatsapp 56-3176-5955

Envíos a todo México

nuestros servicios

Baño

Baño + Corte


Desenredado

Deslanado

Corte de uñas

Hand stripping

Cuidado bucal

Rasurado higiénico

nuestras políticas

Envíos

Servicios


Pagos y facturación

Aviso de privacidad

Términos de servicio

Cambios y devoluciones

CREADO POR TAILS.CO, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
 

bottom of page