1149530585881199 1149530585881199 1149530585881199 1149530585881199
top of page

Hay que hacer el trabajo sucio...

  • Foto del escritor: Tails.Co
    Tails.Co
  • 23 jul
  • 4 Min. de lectura

¿Alguna vez te has preguntado cuál es el objeto más sucio de tu casa? La Fundación Nacional de Saneamiento realizó un estudio que encontró que los tazones para mascotas son uno de los cinco objetos es más sucios del hogar. "¡Pero yo limpio el plato de mi perro!". Seguro que sí, pero no es cierto que todos los dueños de mascotas lo hacen lo suficiente o bien.


ree

Por cierto, nos referimos tanto a platos de comida como agua. Es fácil ser un poco negligente o distraído, sin importar lo maravilloso que seas como dueño. Pero hoy tienes suerte, ya que te daremos algunos tips sobre cómo limpiar el plato de tu mascota.


Lo creas o no, el estado del plato de tu mascota juega un papel crucial en su salud general. Piénsalo: ¿Cómo te sentirías si dejaras tu plato sin lavar durante días? Se convertiría en un caldo de cultivo para bacterias dañinas que podrían hacerte enfermar. El mismo principio se aplica a tu amigo peludo.


A continuación te diremos las razones por las que debes limpiar periódicamente el plato de tu mascota y te brindaremos consejos esenciales para un mantenimiento efectivo.


Las bacterias como la salmonela y la E. Coli son comunes en los platos de nuestras mascotas. Además, los platos de agua pueden acumular algas y moho si no nos tomamos el tiempo de limpiarlos de manera rutinaria. Los platos sucios también pueden atraer plagas no deseadas, como hormigas y moscas, que pueden contaminar la comida y el agua de tu mascota, lo que hace que no sea seguro consumirlas.


Además, la higiene bucal de tu mascota podría verse afectada como resultado de beber o comer de un recipiente sucio, e incluso puede afectar la piel alrededor de su boca. Si estas no fueran razones suficientes para limpiar el plato de tu mascota, podemos añadir que un plato sucio puede transmitir bacterias como SARM, salmonela y E. Coli a las personas que manipulan los platos de comida y agua.


¿Qué tipo de plato es mejor para mi mascota?


Plástico


Los platos de plástico son los más difíciles de mantener. Son propensos a sufrir pequeñas muescas y rayones, en los que pueden acumularse bacterias. Si optas por un plato de plástico, límpialo con frecuencia y cámbialo cada pocos meses.


Acero inoxidable


Son famosos por su durabilidad, también ofrecen una higiene superior. Su superficie lisa es fácil de desinfectar, lo que los convierte en una opción más higiénica en comparación con el plástico.


Cerámica


Son una excelente alternativa. Su peso considerable evita que tu mascota los empuje de un lado a otro y mantienen la comida y el agua frescas en los días calurosos. El esmalte protector no solo los mantiene limpios, sino que también los hace aptos para lavavajillas, lo que garantiza una experiencia de comida siempre higiénica.


Para evitar la tarea diaria de limpieza frecuente, es una idea práctica tener varios platos que puedas rotar. De esta manera, tu amigo peludo no tendrá que esperar a que limpies su plato antes de servirle la cena.


¿Cómo limpiar los platos?


Puedes enjuagar el plato de tu mascota de vez en cuando con agua tibia o limpiarlo con un paño húmedo, pero desafortunadamente eso no es suficiente. Afortunadamente, esta no es la tarea más difícil de ser dueño de una mascota (recoger excrementos o limpiar accidentes son seguramente peores).


Para lavar a mano de manera eficaz el cuenco de tu mascota, debes hacerlo todos los días después de su comida principal (también los platos de agua a diario) con tu jabón lavavajillas habitual. Simplemente, remoja el plato en agua tibia con jabón antes de usar una esponja o un cepillo para eliminar las partículas. Luego puedes limpiar el recipiente con un paño limpio y seco y dejarlo secar al aire durante el resto del tiempo.


El hecho de que el plato de comida parezca limpio no significa que esté libre de gérmenes. Lavar los platos de tu mascota a diario puede no ser suficiente para mantener alejadas las bacterias dañinas. Es una buena idea desinfectar completamente los recipientes de comida y agua una vez por semana. Puedes hacerlo usando ½ taza de cloro común con aproximadamente un galón de agua, luego remoja los recipientes durante diez minutos antes de enjuagarlos bien con agua fresca y secarlos.


¿El tipo de comida afecta la forma en que limpio el plato de mi mascota?


La mayoría de los alimentos para mascotas requieren el mismo nivel de limpieza, sin embargo, una dieta cruda requiere una limpieza más profunda después de cada uso. Los alimentos crudos presentan un mayor riesgo de bacterias como la salmonela y la E. Coli, por lo que estos platos de comida para mascotas deben desinfectarse adecuadamente después de cada uso.


Consejos de higiene adicionales


A estas alturas, probablemente comprendas las razones y los métodos para lavar el plato de tu mascota. A continuación, te presentamos algunos consejos de higiene adicionales que debes tener en cuenta.


Un recipiente limpio no mantendrá alejadas las bacterias dañinas si la forma en que se almacena la comida no es higiénica. Asegúrate de almacenar la comida en un lugar seguro y seco y, si utilizas recipientes de almacenamiento, también deberás limpiarlos con regularidad.


También es importante cambiar el agua de tu mascota al menos una vez al día, ya que los perros y gatos contaminan su propia agua potable al sumergir la lengua en el plato. Si tu mascota come desordenadamente, quizás quieras invertir en manteles individuales. Los manteles individuales son ideales para mantener los platos de tu mascota en su lugar y mantener limpia su zona de comida, aunque también pueden ser un imán para los gérmenes. Elige un mantel individual que se pueda limpiar fácilmente y asegúrate de incluirlo en el régimen de limpieza habitual.


Limpiar el plato de tu mascota se considera extremadamente importante y la FDA también tiene algunas pautas al respecto. A continuación, se ofrecen algunos consejos adicionales para tener en cuenta:


  • Lava los recipientes para comida de tu mascota y los utensilios para recoger comida con agua caliente y jabón después de cada uso.

  • No utilices el recipiente de comida como utensilio para recoger la comida. En su lugar, utiliza una pala, una cuchara o una taza limpias. Utiliza el utensilio para recoger la comida de tu mascota únicamente.

  • Desecha los alimentos viejos o en mal estado de forma segura, por ejemplo, colocándolos en una bolsa de plástico bien atada dentro de un bote de basura con tapa.

 
 
 

Comentarios


Tails_edited.png

Porque sabemos que una mascota es la perfecta compañía, somos una petshop que cuenta con productos y servicios de primera calidad para que puedas consentir a tu peludo.

¡Tratamos a tu mascota como si fuera de nuestra propia familia!

Juan de la Barrera 78, Local A, Condesa
CDMX 06140

55-7162-2179 & 2184
Whatsapp 56-3176-5955

Envíos a todo México

nuestros servicios

Baño

Baño + Corte


Desenredado

Deslanado

Corte de uñas

Hand stripping

Cuidado bucal

Rasurado higiénico

nuestras políticas

Envíos

Servicios


Pagos y facturación

Aviso de privacidad

Términos de servicio

Cambios y devoluciones

CREADO POR TAILS.CO, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
 

bottom of page