Hablemos de popó
- Tails.Co

- 28 mar 2024
- 3 Min. de lectura
Hay un millón de razones por las que tener un perro es genial. Pero... la popó de perro no es una de ellas. No es nada glamoroso y no se puede disfrazar el hecho de que seríamos mucho más felices si los perros solo tuvieran entrada y no salida.

Sin embargo, la popó de perro es útil. Tan útil que todos deberíamos estar atentos a las heces de nuestros perros porque su forma, consistencia y color pueden decirnos mucho sobre lo que sucede en sus intestinos, incluso si están comiendo una buena dieta. Esto te permitirá saber si se están cumpliendo los requisitos nutricionales de tu mascota o si se requiere un cambio en la dieta.
Si estás comiendo o te da mucho asco la popó de perro... Es momento de dejar de leer este artículo porque a continuación nos pondremos gráficos... Literalmente...
¿Cómo debe ser la popó de mi perro?
Duro y pequeño suele ser un signo de estreñimiento, deshidratación o deficiencia de fibra; las heces blandas o la diarrea pueden ser un síntoma de una infección o un parásito, o problemas nutricionales como ingredientes de mala calidad o difíciles de digerir. El olor también es un indicador de calidad: nunca va a oler a rosas, pero no debería tener un hedor que revuelva el estómago. Si lo tiene, podría ser un signo de problemas relacionados con la dieta o el intestino.

¿Por qué tiene un color raro?
A veces, no es tanto la forma lo que es motivo de preocupación, sino el tono. Dependiendo de la salud gastrointestinal de un perro, las heces pueden tener una amplia gama de colores, desde negro oscuro y rojo hasta gris o verde.

¿Qué pasa con la popó blanca?
Tiempo atrás puedes recordar haber visto excremento de perro blanco en el suelo, pero esto rara vez se ve hoy en día. Esto se debe a que la harina de huesos solía ser uno de los ingredientes principales en los alimentos para perros producidos comercialmente y contiene mucho más calcio del que un perro puede manejar: en lugar de ser digerido, el exceso de calcio sale en su popó y le da un color blanco poco saludable. Actualmente, la mayoría de los alimentos para perros contienen mejores cantidades de calcio.
¿Qué debo hacer si hay un objeto extraño en la popó de mi perro?
Puedes pensar que son malas noticias si ves algo que tu perro no debería haber comido en sus heces, ya sea un juguete de plástico o un hueso de pollo. Sin embargo, la alternativa es que este elemento desconocido se atasque en su sistema digestivo, lo que puede causar problemas a largo plazo.
Si detectas un objeto extraño en la popó de tu perro, vale la pena verificar que esté intacto y que las partes desmontables no estén todavía dentro de tu mascota. De lo contrario, podría estar en riesgo de obstrucción intestinal. Si sospechas que esto puede haber sucedido o la reaparición del objeto se acompaña de vómitos, llama a tu veterinario de inmediato.
¿Con qué frecuencia debe hacer popó mi perro?
Siempre y cuando la popó que sale sea saludable, no debes preocuparte demasiado por la frecuencia con la que el perro debe ir al baño; algunas mascotas estarán bien yendo una vez al día, pero otras rascarán la puerta más a menudo.
Esto también tiende a cambiar a lo largo de su vida . Los cachorros pueden hacer popó hasta cuatro o cinco veces al día como resultado de sus comidas calóricas regulares, mientras que los perros mayores con poco apetito y un estilo de vida sedentario pueden aguantar más tiempo.
El único momento en que debes preocuparte es si presencias un cambio dramático en la frecuencia. Te recomendamos involucrar a tu veterinario si esto dura más de dos días. Si tu perro está defecando mucho más de lo que esperas, asegúrate de verificar que no sea diarrea y mantente atento de otros síntomas anormales como: el letargo, la fiebre o los vómitos al mismo tiempo no son buenos. Nuevamente, es una buena práctica obtener la opinión de tu veterinario si continúa por más de un par de días.
Recuerda, la próxima vez que tu perro vaya al baño, intenta husmear un poco...




.png)



Comentarios