¿Deberías ser pro-probióticos?
- Tails.Co

- 4 jun
- 5 Min. de lectura
El intestino es algo asombroso. Nos llevamos comida a la boca; luego, una parte se queda en nosotros y el resto sale. Y es el intestino el que decide qué va y a dónde. Obviamente, este proceso es mucho más complejo, pero esa es la esencia. Parece que nos estamos volviendo cada vez más conscientes del viaje mágico y misterioso que realiza nuestra comida una vez que desaparece en nuestras gargantas.

Términos como microbiota intestinal, microbioma intestinal o flora intestinal son más comunes en las conversaciones. Se refieren a los microorganismos, incluidas las bacterias, que viven en el sistema digestivo de los animales. También son más comunes las palabras "probiótico" y "prebiótico".
Los probióticos son bacterias intestinales supuestamente útiles, mientras que los prebióticos son fibras que alimentan a esas bacterias. Estos han estado en nuestra dieta durante milenios. Los prebióticos se encuentran en alimentos como el ajo, los plátanos, la cebada, y las alcachofas. Los probióticos se encuentran en alimentos fermentados como el yogur, el chucrut y el kimchi.
También están disponibles en forma de suplementos, particularmente probióticos, y son muy populares no solo entre los humanos, sino también entre los perros y gatos, y las ventas se han disparado en los últimos años en medio de afirmaciones de múltiples beneficios para la salud.
Pero, ¿alguien debería alimentar a su mascota con probióticos? ¿Están a salvo? ¿Son válidas las afirmaciones? Los probióticos están teniendo su momento de protagonismo. En los últimos cinco años, las búsquedas de probióticos para perros y gatos han aumentado un 94%. Pero ¿a qué se debe todo este alboroto?
Los probióticos, a los que a menudo se denomina “bacterias buenas”, han sido elogiados por sus innumerables beneficios para la salud humana. Pero ¿sabías que estos diminutos microorganismos también pueden hacer maravillas para tu familiar de cuatro patas? Al igual que los humanos, los perros y gatos tienen su propio microbioma único. La combinación de bacterias en su microbioma es esencial para su salud general y para aquellos con estómagos sensibles.
Pero ¿Qué son exactamente y cuáles son los mejores probióticos para perros?
Los probióticos son bacterias, pero no te preocupes, ¡son amigables! El término “probióticos” se refiere a los microbios beneficiosos que habitan en el intestino (bacterias y levaduras). Al igual que los humanos, los perros y gatos tienen miles de millones de estos microorganismos en el estómago, lo que los ayuda a combatir infecciones, digerir los alimentos y fortalecer su sistema inmunológico.
Esta comunidad de microorganismos se llama microbioma y un perro o gato sano necesita un microbioma sano. Una combinación equilibrada de bacterias en el microbioma de una mascota es esencial para su bienestar general. Los desequilibrios en el microbioma oral e intestinal pueden provocar problemas de salud, como diarrea, diabetes, enfermedades de las encías o problemas en la piel.
¿Son buenos los probióticos? ¿Si mi mascota está sana, la puedo alimentar con probióticos?
Los probióticos son un poderoso complemento a la dieta de cualquier perro o gato. La investigación sobre el microbioma y cómo la salud intestinal se relaciona con prácticamente todas las demás áreas de la salud nos muestra lo importante que es mantener un microbioma saludable para nuestras mascotas.
Beneficios de los probiótico
Favorecen la salud digestiva al mantener un equilibrio armonioso de las bacterias intestinales. Son una solución popular para la diarrea y el malestar gastrointestinal general. Pero también se ha descubierto que contrarrestan las infecciones urinarias, estimulan el sistema inmunológico, mejoran la piel y el pelaje y ayudan con alergias.
Uno de los descubrimientos más recientes es cómo favorecen la salud mental. El sistema gastrointestinal y el cerebro de tu mascota están en constante comunicación, y los microorganismos apropiados en los intestinos pueden ayudar con la regulación mental y emocional. Los estudios han demostrado que los perros y gatos que toman ciertos probióticos son más propensos a explorar nuevos entornos y menos propensos a alterarse en situaciones que normalmente les causan angustia.
Hay muchos suplementos probióticos de buena reputación disponibles en el mercado que vienen en diferentes formas:
Comida
Optar por alimentos para perros y gatos con probióticos añadidos puede simplificarte la vida y beneficiar a tu mascota. Asegúrate de que el alimento también incluya prebióticos para nutrir las bacterias. Ten en cuenta que la calidad del producto y la eficacia de los probióticos pueden verse influenciadas por factores como los métodos de producción y el tipo de alimento.
Premios
Los premios suaves con probióticos son una forma práctica de complementar la dieta de tu mascota. Sin embargo, algunas golosinas pueden contener aditivos y conservadores que debes tener en cuenta.
Pastillas
También existen cápsulas con probióticos. A menudo, esta puede ser la mejor opción, la más concentrada, pero garantizar que tu mascota realmente lo ingiera pero puede ser complicado para algunas personas.
Polvos
Los probióticos en polvo, en particular los que vienen en sobres individuales, pueden ser una buena opción, ya que el aire y la humedad están controlados. Sin embargo, los productos en polvo también pueden ser difíciles de administrar y es posible que no consuma la bolsa entera.
Tómate el tiempo de investigar y comprar alimentos para mascotas de una empresa que pruebe la calidad de sus productos. Las etiquetas deben incluir una fecha de vencimiento, la especie exacta, la cantidad de microorganismos en el producto y una garantía sobre la cantidad de organismos vivos.
Probióticos naturales
Los alimentos humanos, como el yogur, el kéfir y las verduras fermentadas, contienen cultivos vivos que pueden beneficiar a algunos perros y gatos. Si quieres preparar un bocadillo probiótico en casa, hay algunas recetas que puedes buscar en Internet, la mayoría de las cuales están basadas en yogur.
Es seguro alimentar a tu mascota con yogur natural y kéfir, pero asegúrate de que no incluyan edulcorantes artificiales ni sabores como el xilitol, que pueden dañar a tu mascota. El yogur y el kéfir son excelentes y son un buen complemento para la dieta de tu mascota, Pero proporcionar probióticos a través de un suplemento es una fuente más concentrada y hay un mayor control de las cantidades para lograr efectos particulares.
¿Todos los perros y gatos necesitan probióticos?
Una mascota en general sana debería poder mantener el equilibrio de los microbios digestivos de forma natural. Si el microbioma cambia, podría mostrar signos de enfermedad de diversas formas, entre ellas:
Diarrea
Hinchazón
Pérdida o aumento de peso
Gas
Calambres
Malestar estomacal
Mal aliento
Mala salud general
Alergias
¿Qué provoca cambios en el microbioma y se pueden prevenir?
Estos cambios pueden ser desencadenados por diversos factores como alteraciones en la dieta, uso de antibióticos, destete, consumo de alimentos en mal estado o sufrir estrés. Puede resultar difícil predecir cuándo tu mascota experimentará un cambio en su microbioma. Sin embargo, si prevés situaciones como una mudanza o cambios en la dieta que podrían afectarlos, complementar su dieta con un probiótico podría resultar sumamente beneficioso.
Recuerda siempre consultar a tu médico veterinario cuando se trate de modificar o alterar la dieta de tu mascota, la opinión de un experto siempre debe ser considerara sobre todo si se trata de un médico veterinario que ya conoce el historial clínico de tu mascota.




.png)



Comentarios