1149530585881199 1149530585881199 1149530585881199 1149530585881199
top of page

¿Cuánta proteína es demasiada?

  • Foto del escritor: Tails.Co
    Tails.Co
  • 15 ene
  • 4 Min. de lectura

La proteína es sin duda el nutriente más buscado en el alimento de nuestras mascotas debido a su papel esencial en la dieta y a la gran variación en cantidad y calidad de los alimentos. Pero, ¿Se puede tener demasiado de algo bueno? A continuación analizaremos cuándo son útiles los niveles altos de proteínas, si los alimentos para mascotas ricos en proteínas son algo bueno y si los perros y gatos alguna vez deberían seguir una dieta baja en proteínas.


ree

De todos los nutrientes que contiene la comida para mascotas, la proteína es la que recibe más atención. Sabemos que es fundamental para el desarrollo y la vida de los perros y gatos, pero ¿puede haber demasiada cantidad de algo bueno? Analizaremos los pros y los contras de las proteínas en los alimentos para mascotas y qué cantidad es demasiada.


Si alguna vez has consultado el perfil de nutrientes de la AAFCO, sabrás que el requerimiento mínimo de proteínas para perros adultos es del 18 % y para cachorros es del 22,5 %. Esto se expresa en "base a materia seca", una forma de comparar alimentos con diferente contenido de humedad (como un alimento húmedo contra uno seco) eliminando teóricamente el contenido de agua.


Sin embargo, actualmente no existe un máximo nutricional de proteínas, así que ¿Qué significa eso para la comida de nuestro perro o gato? ¿Cuánta proteína es demasiada?


¿Qué tan alto es el alto contenido proteico?


Consideramos que cualquier dieta con un contenido de proteína bruta en MS superior al 28% es rica en proteínas. Sin embargo, no es inusual ver niveles de proteína superiores al 35%, o incluso superiores al 40% en alimentos secos. En alimento frescos y húmedos, este porcentaje suele ser mayor, alrededor del 60% de MS. Por lo tanto, este rango de alto contenido de proteínas cubre una amplia gama de posibilidades proteicas.


Beneficios de la alimentación rica en proteínas (y cuándo hay que tener cuidado)


Las proteínas están relacionadas con la palatabilidad, por lo que los alimentos ricos en proteínas suelen ser muy sabrosos. Los perros y gatos suelen elegir un alimento rico en proteínas en lugar de una opción con menos proteínas, por lo que si tienes una mascota quisquillosa con la comida, un alimento rico en proteínas puede ser una gran opción. También hay otros escenarios en los que se valora especialmente un mayor contenido de proteínas.


En el caso de mascotas muy activas o trabajadoras (sobre todo los perros), la cantidad de proteínas que necesitan para su mantenimiento aumenta. No solo existe una mayor necesidad de reposición de tejido muscular, sino que otros cambios en el cuerpo también requieren proteínas de la dieta. Esto se debe a que las actividades de resistencia requieren un suministro más eficiente de oxígeno y nutrientes a los músculos, para lo cual el cuerpo se prepara, al igual que en el caso de los atletas humanos.


Estos cambios incluyen un mayor volumen sanguíneo y de glóbulos rojos, así como un aumento de la cantidad de células de otras partes del cuerpo que se utilizan para generar energía. Los componentes básicos de las proteínas para esto provienen del aumento de la ingesta de proteínas a través de la dieta.


También es importante que las mascotas senior cuenten con una fuente de proteínas de alta calidad en su dieta. Las proteínas, que constituyen una mayor proporción de las calorías en una dieta para seniors, pueden ayudar a mantener la masa muscular magra y evitar la pérdida de masa muscular asociada con el envejecimiento. Las opciones de alimentos húmedos o frescos con un contenido moderado o alto de proteínas pueden ser buenas opciones para las mascotas mayores, ya que mejoran la hidratación, son muy agradables al paladar y también son suaves para los dientes más débiles.


La pérdida de peso es otra situación en la que las proteínas son importantes. El contenido energético (o calórico) de los alimentos se controla cuidadosamente para ayudar a perder peso, pero también es importante para apoyar la masa muscular. Un suministro de proteínas de buena calidad y un mayor contenido proteico en la dieta son esenciales para evitar el desgaste muscular.


En caso de predisposición a sufrir problemas renales o insuficiencia renal, consulta a tu veterinario antes de suministrarle una dieta rica en proteínas a tu mascota.


¿Qué hay de malo en los alimentos bajos en proteínas?


Una dieta baja en proteínas solo está disponible si la prescribe un veterinario, ya que una dieta baja en proteínas sin necesidad médica podría provocar enfermedades carenciales en una mascota sana. Sin embargo, existen alimentos que cumplen con los requisitos proteicos de la AAFCO sin aportar demasiada proteína adicional. Estos alimentos aportan la mayor parte de la energía a partir de grasas e hidratos de carbono.


Esto suele asociarse con alimentos de menor calidad o más baratos, ya que la proteína suele ser un factor clave del costo en una receta de comida. Como la proteína está relacionada con la palatabilidad, los alimentos con menor contenido proteico pueden ser menos sabrosos.


Los carbohidratos se descomponen de manera diferente a las proteínas, en azúcares. La fuente de carbohidratos en la receta determina cómo se ve afectado el nivel de azúcar en sangre. En el caso de los alimentos con un índice glucémico alto, se observa un pico, seguido de una caída del nivel de azúcar en sangre. Aunque no es un área que se haya estudiado lo suficiente, se cree que esto está relacionado con el comportamiento efervescente y letárgico, como el de los niños alimentados con alimentos azucarados.


En resumen


La calidad de las proteínas de un alimento es mucho más importante que la cantidad. El objetivo es conseguir una fuente de proteínas que aporte todos los aminoácidos que componen las proteínas en las cantidades adecuadas y de forma digerible y accesible. Sin duda, proporcionar niveles elevados de proteínas en la dieta tiene sus ventajas, pero los efectos de algunos de estos alimentos con un contenido de proteínas altísimo aún no se han estudiado a profundidad.


Si tienes dudas sobre la dieta de tu mascota, te recomendamos hablar con tu veterinario de confianza para que te asesore de acuerdo con las necesidades de tu mascota. Recuerda que cada mascota es única y diferente por lo que una dieta puede funcionarle a una y a a otra no. Sabemos que los dueños de mascotas siempre nos damos consejos pero nunca olvides que cada una de nuestras mascotas tiene necesidades y estilos de vida diferentes.

 
 
 

Comentarios


Tails_edited.png

Porque sabemos que una mascota es la perfecta compañía, somos una petshop que cuenta con productos y servicios de primera calidad para que puedas consentir a tu peludo.

¡Tratamos a tu mascota como si fuera de nuestra propia familia!

Juan de la Barrera 78, Local A, Condesa
CDMX 06140

55-7162-2179 & 2184
Whatsapp 56-3176-5955

Envíos a todo México

nuestros servicios

Baño

Baño + Corte


Desenredado

Deslanado

Corte de uñas

Hand stripping

Cuidado bucal

Rasurado higiénico

nuestras políticas

Envíos

Servicios


Pagos y facturación

Aviso de privacidad

Términos de servicio

Cambios y devoluciones

CREADO POR TAILS.CO, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
 

bottom of page