¿Algún día la comida para perros dejará de contener carne?
- Tails.Co

- 11 dic 2024
- 5 Min. de lectura
Si bien antes una dieta para perros sin carne se consideraba una locura, rápidamente se está convirtiendo en algo que muchos dueños de mascotas elegirán (o necesitarán) adoptar para sus perros. Hemos hablado sobre dietas veganas y vegetarianas para perros... Sin embargo, el futuro podría (de hecho, casi con certeza lo hará) involucrar fuentes de proteínas alternativas que no estén hechas solo de plantas. Esa es una opción, por supuesto, pero ¿qué pasa con las proteínas de insectos y la carne cultivada en laboratorio?

Por razones de salud o medioambientales, la gente está reduciendo su consumo de carne. Se estima que un 14% de la población sigue actualmente un estilo de vida sin carne. Y, a medida que aumenta el número de consumidores veganos y vegetarianos, más gente busca alternativas sin carne para sus perros.
Sin embargo, a diferencia de los humanos, que pueden tomar sus propias decisiones alimentarias, los perros dependen de sus dueños para que les proporcionen comidas equilibradas y completas, y las proteínas son un nutriente esencial para los perros. Entonces, ¿cómo pueden las personas alimentar a sus perros adecuadamente sin carne?
Bueno, los avances científicos están haciendo que la comida para perros sin carne sea una opción viable, sostenible y potencialmente asequible para un futuro no muy lejano. Pero, ¿cómo evolucionará? A continuación se indican tres posibles causas:
Proteína de origen vegetal
Imaginar a los antepasados glotones de los perros disfrutando de una cena a base de soja parece escandaloso. Pero los perros han evolucionado. De hecho, son omnívoros, lo que significa que pueden obtener sus nutrientes esenciales de una dieta sin carne, al igual que los humanos.
Los alimentos vegetales ricos en proteínas, como la soja, los guisantes, las lentejas y la quinua, pueden proporcionar los aminoácidos necesarios para favorecer el desarrollo muscular y la salud general del perro.
Además de ser una excelente fuente de proteínas, estas alternativas a la carne también están repletas de fibra dietética y contienen vitaminas y minerales esenciales. Estas proteínas de origen vegetal han surgido como una alternativa a las fuentes de carne tradicionales en diversos alimentos para perros.
Sin embargo, el mejor alimento vegano para perros debe seleccionarse cuidadosamente y fabricarse comercialmente (en lugar de una mezcla vegana que prepare en casa). Debe contener un equilibrio saludable de proteínas, vitaminas y minerales derivados de fuentes distintas a la carne; y cumplir con los estándares de la AAFCO.
Para las personas que están interesadas en alimentar a sus amigos peludos con una dieta vegana que se alinee con sus valores personales, elegir un alimento vegano para perros que contenga una proteína de origen vegetal es, en teoría, una opción ideal. Sin embargo, ha habido algunas preocupaciones sobre si los alimentos veganos para perros existentes contienen tanto valor nutricional como los alimentos tradicionales a base de carne.
Por lo tanto, es fundamental consultar con tu veterinario antes de optar por un alimento vegano ya que cada perro es único y esta puede ser o no una opción adecuada para tu mascota.
Proteínas de origen insecto
Algunas personas se estremecen al ver cucarachas, otras las reciben como un aperitivo. Los insectos han sido parte de la dieta humana en muchas culturas durante siglos, y ahora, con el aumento de la población y las preocupaciones ambientales, es probable que el consumo de insectos se convierta en algo común en todo el mundo.
La cría de insectos emite menos gases de efecto invernadero que la cría de animales para sacrificio, lo que convierte a los insectos en una fuente de proteínas respetuosa con el planeta y potencialmente más barata.
Los insectos ofrecen una composición nutricional variada, que incluye nutrientes esenciales como hierro, calcio y vitamina B12, además de proteínas. Los aminoácidos esenciales que se encuentran en los grillos, por ejemplo, son comparables a los de los huevos, el pollo, el cerdo y la carne de res, que son las principales fuentes de proteínas en la dieta típica de los perros.
Pero ¿es seguro alimentar a mi perro con insectos?
En la actualidad, la mosca soldado negra es la proteína de insecto más prometedora según la investigación científica. La mosca soldado negra ha recibido la aprobación de la AAFCO como especie segura para incluir en alimentos y golosinas para perros. Aporta los diez aminoácidos esenciales cruciales para el crecimiento y desarrollo saludables de un perro, incluida la arginina, que favorece la salud cardiovascular.
Los alimentos a base de insectos no solo tienen un alto contenido de proteínas, sino que también sirven como una alternativa hipoalergénica, reduciendo el riesgo de reacciones alérgicas, lo que los convierte en una excelente opción para perros con sensibilidades. Aunque la idea de comer grillos y moscas puede no sonar atractiva, es probable que los perros sean menos quisquillosos y ya existen alimentos para perros a base de insectos que se venden en varios países, incluidos el Reino Unido, Suiza, Alemania y Dinamarca.
Carne cultivada en laboratorio
También conocida como carne cultivada, esta opción ha pasado de ser ciencia ficción a ser muy costosa y estar lista para el mercado en la última década. Esta proteína de la era espacial elimina la necesidad de la cría de animales y requiere menos recursos naturales. Elaborada principalmente a partir de células musculares de animales vivos, podría ser una opción proteica más ética y sostenible para el futuro.
Pero no se apresuren. Si bien la tecnología es prometedora, la carne cultivada en laboratorio todavía se encuentra en sus primeras etapas de desarrollo y aún no está ampliamente disponible para el consumo de mascotas. Algunas empresas de alimentos para mascotas, han estado experimentando con carne cultivada, pero aún existen desafíos asociados con este proceso, incluidos el sabor, la textura y el valor nutricional.
Así, a medida que la investigación avance y las regulaciones se relajen, esta cocina cósmica podría convertirse en la próxima proteína favorita de tu perro.
Cambiar a comida para perros sin carne
En este momento, los alimentos para perros sin carne están en sus inicios, pero debido a las preocupaciones ambientales y de costos, podrían convertirse en partes importantes del mercado. Si estás considerando una dieta sin carne para tu compañero peludo, es importante tener en cuenta que la transición entre los diferentes alimentos debe realizarse de forma gradual.
Habla con tu veterinario para asegurarte de que tu perro se adapte a una dieta sin carne y, si está de acuerdo, introduce gradualmente el nuevo estilo de vida. Comienza mezclando una pequeña porción del nuevo alimento en la mezcla anterior y aumenta lentamente el tamaño durante las siguientes semanas. ¡De esta manera, el interior de tu perro se acostumbrará a la nueva dieta sin carne sin tener que dejarla de golpe!
Ahora que ya te dimos un pequeño vistazo a lo que podría ser nuestro futuro no tan lejano, te invitamos a suscribirte a nuestro blog para que sigas recibiendo información importante referente a la salud de tu mascota.




.png)



Comentarios